Misión, visión, principios y valores

Misión

La Institución Educativa Municipal Montessori de Pitalito Huila propende por la formación integral de la persona en función de su desarrollo humano, económico y social; de tal manera que contribuya a mejorar la calidad de vida propia y de su entorno.

Visión

En el año 2022, la Institución Educativa Municipal Montessori se distinguirá por ofrecer una formación que les permita a los estudiantes acceder a la Educación Superior o Técnica, ser líder en el desarrollo de valores culturales y artísticos e incidir positivamente en la sociedad

Principios

En la institución Educativa Municipal Montessori se promueve una educación integral donde las dos mentes: la que piensa y la que siente no se oponen, sino que se integran en el ser humano que se quiere formar (Goleman, 1995).

Principios-Montessori

Valores

Los valores que identifican a la comunidad educativa de la Institución Educativa Municipal Montessori son:

La responsabilidad, en la Montessori se entiende este valor como la persona que cumple con sus compromisos y obligaciones, que requieren esfuerzo. Tanto maestros como estudiantes se deben distinguir por este valor en la toma de decisiones y obrar de acuerdo a ellas, asumiendo las consecuencias.

El respeto es un valor que permite que las personas de la institución puedan reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades de los otros y sus derechos.

La autoestima, es un valor encaminado a formarlo específicamente en los estudiantes de la I.E.M. Montessori que consiste en la formación positiva de cada uno. A partir del preescolar son las docentes y familia las encargadas de formar la mentalidad positiva. Una mentalidad positiva de sí mismo le augura a un niño o jóvenes el éxito y potencia las capacidades para desarrollarlas.

La tolerancia. Es un valor primordial en la comunidad educativa porque permite ver puntos de vistas de diferentes perspectivas, adoptar formas flexibles y diversas, frente a la vida, para evitar o disminuir los conflictos y supone el respeto mutuo, mediante el entendimiento mutuo.
Entre la comunidad educativa se propende por la apertura mental hacia las formas de pensar y actuar de los demás, aunque sean diferentes. Se puede no estar de acuerdo con lo que le dicen y, además, luchar para que tengan la libertad de decirlo.